Jueves 10 de noviembre- 3-6pm
Lugar: Hall de la Facultad de Medicina
Las Vírgenes Suicidas

Dirección: Sofia Coppola |
---|
Año: 1999 |
---|
Género: Drama |
---|
Duración: 97 min |
---|
Clic aquí para ver el TRAILER |
---|
Dirección: Sofia Coppola |
---|
Año: 1999 |
---|
Género: Drama |
---|
Duración: 97 min |
---|
Clic aquí para ver el TRAILER |
---|
![]() | Hombres y mujeres entre 18 y 65 años de edad. |
![]() | Peso mayor de 50 Kilos. |
![]() | Estilo de vida saludable. |
![]() | No haber donado: los hombres en los últimos tres meses y las mujeres en los últimos cuatro meses. |
![]() | No haber visitado zonas endémicas en los últimos 12 meses. |
![]() | Tener una (1) sola pareja sexual en los últimos 12 meses. |
![]() | No haber sufrido enfermedades venéreas en el último año. |
![]() | No tener relaciones homosexuales o bisexuales. |
![]() | No haber sido víctima de violación en los últimos 12 meses. |
![]() | No haberse realizado tatuajes, piercing ni acupuntura en el último año. |
![]() | No estar en ayunas. |
¿Por qué es importante hablar de él?
Según la sociedad de prevención de cáncer (http://www.worldcancerday.org/wcd-prevention):
*Cerca de 2.7 millones de personas en el mundo reciben en el año el diagnóstico de cáncer.
*7.6 millones de personas mueren en el año a causa de éste.
Y se espera que esta cifra siga en aumento…
LO MÁS IMPORTANTE, ES QUE 30 – 40 % DE LOS CÁNCERES PUEDE SER PREVENIDO, Y 1 DE CADA 3 PUEDEN SER CURADOS SI EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO SE HACE DE MANERA TEMPRANA
Y...¿Qué es el VPH y cómo se relaciona con el cáncer de cuello uterino?
El VPH es un virus del que se conocen 170 tipos, se sabe que 37 son transmitidos a través de contacto piel – piel en el acto sexual e infectan la región anogenital, incluso sin que exista penetración[1]. El virus puede causar verrugas o condilomas, mientras otros pueden generar infecciones subclínicas, que pueden (en una minoría de casos) dar lugar a cáncer cervical, cáncer de vulva, vagina y ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en hombres.
La mayor parte de las infecciones con VPH ocurre en mujeres jóvenes y son te
mporales con poca importancia a largo plazo. El 70% de las infecciones desaparecen en 1 año y el 90% en 2 años. Sin embargo, el 100% de los cánceres se puede demostrar el virus, es decir, aunque no sea el único factor, si es indispensable en la generación del cáncer.
Una opción para evitar el contagio es con la vacunación contra el VPH. Existen dos tipos:
Gardasil: Es activa frente a los serotipos 6 y 11 de VPH, que entre ambos causan actualmente cerca de 90 por ciento de todos los casos de verrugas genitales. Según los estudios se espera que los efectos protectores de la vacuna duren al menos 4.5 años después de la vacunación inicial.
Cervarix: Está diseñada para prevenir la infección de los tipos 16 y 18 del VPH, que actualmente causan cerca de 70% de los casos de cáncer cervical relacionados con el VPH. Además, fue demostrada en ensayos clínicos protección contra las variedades de virus 45, 33 y 31, proporcionando una protección superior al 90% contra lesiones precancerosas, sin importar el tipo de VPH involucrado.
Se administran tres dosis: la segunda un mes después de la primera y la tercera 6 meses después de la primera (o cinco después de la segunda).
La vacuna debe aplicarse antes del inicio de la vida sexual para así evitar el contacto con los serotipos mas prevalentes del VPH; sin embargo, es importante aplicarla si no se tiene en cualquier momento de la vida así haya antecedente de contagio, porque no se conoce el serotipo que causó la primera infección y es posible todavía evitar infectarse con los serotipos cancerígenos.
Los anticonceptivos no contraindican la vacuna.
Ninguna de las vacunas puede garantizar el 100% de protección contra el cáncer ni protege contra el 100% de infecciones, por lo que se recomienda seguir con las pruebas periódicas preventivas como la citología, la cual se realiza anualmente tres años después del inicio de la vida sexual y puede detectar el cáncer en sus estadios iniciales.
Es importante recordar que la infección por VPH, es una infección de transmisión sexual (ITS), por lo que debe acudir a su médico para que investigue otras enfermedades como ésta.